VENENOS PARA LA POLILLA DE MADERA » Insecticidas y procedimiento

Advertisement

¿Sabes cómo eliminar las polillas de la madera? Esta especie de polilla, aunque no es muy grande, puede causar muchos daños en su etapa de larva. Aquí te mostramos los diferentes venenos para la polilla de la madera.

Venenos para acabar con las polillas

Insecticidas

Los insecticidas para la polilla de la madera vienen en diferentes presentaciones. Esto también depende de qué tipo de insecticida y que tipo de procedimiento se use para implementarlo en la zona afectada.

Advertisement

Existen venenos que al usarlo erradican la población de polillas en la madera. Sumado a esto, sigue protegiendo la pieza de madera tratada anteriormente. Por otro lado, también existen algunos que se encargan de eliminar la población de polillas, pero no de proteger la pieza luego de terminar su uso.

También estos vienen en diferentes presentaciones: en polvo, líquidos, en gel, gaseosos, entre otros. Es cuestión de consultar con expertos para ver cual es el más conveniente, teniendo en cuenta todas las condiciones. Desde el lugar infestado, hasta la pieza afectada.

Viendo la cantidad de insecticidas que existen, también se deben tomar en cuenta los procedimientos en donde se usan. Existe una amplia variedad de procedimientos, sin embargo, solo unos pocos son los mejores.

¿Qué procedimientos existen?

Cuando se trata de una infestación por polillas en tu hogar, debes actuar rápidamente , por ellos te presentamos algunos de los procedimientos más comunes y eficientes:

Pulverización

Este método es utilizado principalmente para eliminar a la polilla de la madera en muebles. Este procedimiento es el más utilizado y consiste en pulverizar el producto insecticida que se desee y verterlo en los agujeros en donde están las polillas.

Es un método efectivo pero requiere dedicación, se debe aplicar orificio por orificio. Incluso si llegan a existir túneles, es importante que el producto llegue hasta el final de ellos. Así se podrán eliminar por completo todos los huevos y las larvas.

Seguido de la aplicación del producto es bueno cubrir el mueble con plástico para que no se escapen las larvas. Dicho plástico debe dejarse por una semana o más tiempo de ser necesario.

Advertisement

Inyección

Este proceso generalmente es utilizado para eliminar la plaga en vigas de madera grandes. El procedimiento para llevar a cabo la inyección es sencillo; solo hay que aplicar el producto con un inyectadora dentro de cada orificio que se encuentre en la madera.

Hay productos insecticidas que cuentan con unos tacos inyectores. Dichos tacos cuentan con una válvula de retención que permite que el producto se mantenga dentro del agujero. Esta válvula hace que las larvas dejen de comer la madera de la viga y que vayan muriendo poco a poco.

Gel

Hacer uso de geles insecticidas es una buena opción para eliminar la plaga. Sin embargo, este procedimiento se usa más que todo de manera de prevenir la plaga, más que para eliminarla. Es una opción perfecta para evitar la perforación de piezas de madera.

Es un método perfecto para las piezas de madera que se desean preservar por su aspecto. Su aplicación resulta sencilla sólo se debe esparcir el gel en toda la superficie.

Tecnología de Atmósfera Controlada (CAT)

Este sistema es mucho más complejo que los demás, ya que consiste en curar la pieza afectada en su totalidad. La misma se lleva a cabo en una especie de burbuja. Dentro de ella se coloca la pieza; aquí se puede controlar la atmósfera. Por lo tanto, es sencillo manipularla para así eliminar la plaga.

A esta atmósfera controlada también se le pueden sumar ciertos insecticidas o venenos específicos. Este procedimiento debe ser realizado por expertos en la materia principalmente y generalmente se usa para salvar una pieza antigua.

Si se realiza por personas que no tienen conocimiento respecto a este procedimiento, las consecuencias para las personas que estén en ese entorno pueden ser muy malas.