¿Sabes por qué aparecen las polillas? Para algunos es un enigma la manera en la que estos insectos se presentan. Acá te diremos cuales son las condiciones perfectas para que esta plaga haga acto de presencia en tu hogar.
Condiciones perfectas para que aparezcan las polillas
Hay que tener en cuenta que las polillas no son problemáticas durante toda su vida. La etapa más peligrosa del crecimiento de las polillas es la etapa de larva, ya que estas se encargan de invadir tu hogar atacando tus alimentos, ropa y muebles de madera.
Las condiciones para que estas se desarrollen con normalidad son bastante comunes. Esto hace que sea muy fácil tener una plaga en tu casa sin siquiera saberlo. Sin embargo el hábitat de las polillas reúne diferentes ambientes a los cuáles suelen adaptarse.
- Poca Luz
Algunas de personas se refiere a las polillas como “mariposas nocturnas”, por lo que es obvio que les gusta la oscuridad. Las polillas huyen de la luz, por lo tanto todo espacio cerrado será de su agrado.
Una de ellas es la polilla de la ropa. Esta casi no puede volar y no siente ninguna atracción por la luz. Debes revisar tus armarios para verificar que no hayan huevos en tu ropa o dentro del mismo. mantenerlos cerrados todo el tiempo evitará que las plagas entren.
- Alimento
Las polillas cuentan con una preferencia hacia las fibras o telas. Abrigos, prendas de lana, edredones y almohadas o incluso rayon y poliester, que son tejidos sintéticos de su preferencia. También prefieren las fibras que animales, como las plumas, el fieltro, la seda, entre otros.
La madera de los muebles o estancias de tu casa y los alimentos que se encuentren al aire libre podrían ser foco de atracción para esta plaga.
- Temperatura
Dependiendo de la temperatura, esta puede pausar el proceso de deterioro de la alfombra. Mientras estén en una estación fría, detienen el proceso de alimentación. Esto se debe a que el desarrollo de las polillas se da únicamente cuando se presentan las condiciones ideales
Por otro lado, si las polillas se encuentran en un lugar cálido, no paran de buscar alfombras que masticar. Sumado a esto, también existen otras polillas que pueden infestar conductos de aire o muebles. También pueden alimentarse de pelo de mascotas, o pelusas, entre otras cosas.
La temperatura ideal de las polillas oscila entre 22 y 28 grados centígrados. Además, también son capaces de sobrevivir a los cambios de temperatura que suceden muy rápido. Gracias a eso, las polillas se encuentran en una gran parte del mundo. Incluso las polillas en algunos casos son capaces de sobrevivir en temperaturas extremas
Humedad
El porcentaje de humedad perfecto para las polillas es de 40%. Sin embargo, con su maravillosa capacidad de adaptarse, una aproximación a ese número no hará que detengan su alimentación.
Si tu casa cuenta con estas condiciones, estas propenso a que las polillas visiten tu hogar. Igualmente existen pequeños procesos como colocar un envase de café con agujero, lleno de carbón, o un saco pequeño de tizas. También un saco pequeño de arroz y sal. Esto podría reducir la humedad, haciendo más complicada la aparición de polillas.
Apartando estas pequeñas medidas, existen otras medidas preventivas o incluso algunos procesos para eliminar la población de polillas, asegurando que puedas disfrutar de tu vida libre de esta plaga.
La mayoría de estos insectos son bastante inofensivos; solo unas especies son peligrosas y pueden causar daños y enfermedades. Igualmente, la cantidad de las mismas puede llegar a ser molesto para algunas personas. Esto hace que sea necesario el evitarlas a toda costa.