¿Sabes cuáles son los insecticidas caseros para acabar con las polillas efectivamente? Estos pequeños insectos pueden ser bastante molestos en caso de presentarse en grandes cantidades. Es un alivio saber que hay maneras naturales de combatirlos. Aquí te daremos algunas.
7 Insecticidas caseros naturales
Es probable que hayas escuchado de estos métodos antes. Esto, debido a que son bastante comunes y económicos para eliminar las polillas. Aun siendo naturales son bastante eficientes evitando posibles riesgos de salud para ti y los tuyos; a diferencia del uso de productos químicos.
Existen algunos que varían muy poco pero cuentan con diferentes elementos para realizar los mismos. Principalmente funcionan para la prevención de una futura infección de estos insectos. SIn embargo, si se tiene una pequeña población, estos métodos pueden ser bastante útiles.
Alcanfor Blanco y Alcohol Vegetal
Es una de las mejores recetas para proteger tu ropa de estos pequeños animales. Consiste en mezclar alcanfor blanco con media taza de alcohol vegetal. Puedes sustituir el alcohol vegetal por vodka. Esta mezcla se puede rociar sobre cada prenda de ropa antes de guardarla en el armario.
Dentro de las estrategias usadas para ahuyentar a las polillas
Especias
Puedes mezclar una gran cantidad de especias para así ahuyentar las polillas. Las especias principales que funcionan como repelente son el tomillo, eucalipto, lavanda, menta, clavos de olor, pimienta negra y romero. Luego de decidir qué tipo de especias deseas debes introducirlas en una bolsa pequeña.
Luego debes meter estas bolsitas dentro de tu closet en alguna esquina. Es una de las mejores opciones ya que también puede darle buen olor a tu ropa.
Piel de Cítricos
El procedimiento es similar al anterior. Solo debes meter las cáscaras de naranjas y limones en una bolsita y ubicarlos en algún espacio de tu closet. El olor penetrante de estos cítricos alejará a las polillas de tu ropa.
También es posible tener la piel de las naranjas y limones por toda tu casa, si es necesario. Solo hay que quitarle la piel a estas frutas en forma de espiral, para así poder colocarla en algún lugar.
Aceite y hojas Laurel
Es bastante útil colocar las hojas de laurel sueltas en los lugares necesarios como closet o alacenas. También es posible hacer este proceso con aceite de laurel. Aplica este aceite a puertas, cajones y muebles de madera que tengas en tu casa para evitar las polillas.
Aceite de cedro
Este aceite contiene alfa y beta atlantona, cardineno, cedral y cariofileno. Su composición química hace que las polillas, así como otro tipo de plagas eviten los lugares en donde este se coloca.
Toma un paño y humedecerlo con aceite de laurel, pasalo sobre todas las superficie de tus muebles de madera, puertas, vigas y techos. esto evitará que las larvas puedan penetrar en la madera.
Ramas de Cedro
En algunos casos es bastante útil colocar ramas o incluso pedazos de madera de cedro para eliminar la plaga. Es una buena opción colocar las prendas de ropa en ganchos que sean de cedro. Además, también sirve tener virutas de cedro en una bolsa y proceder como se explica anteriormente.
Aceite de árbol de té y aguarrás
Mezcla este aceite con 200 ml de aguarrás. Toma una jeringa e introduce este líquido en cada túnel que consigas en la madera. Posteriormente cúbrelo con un plástico y en el transcurso de una semana verás sus efectos. También puede tomar esta mezcla con un paño y esparcirla sobre la superficie de los muebles.