CARACTERÍSTICAS DE LAS POLILLAS » Clasificación, hábitat y alimentación

Advertisement

¿Quieres saber cuáles son las características de las polillas?. Este insecto es un animal poco conocido y bastante particular. Aquí te enseñaremos sobre sus características generales, hábitat, reproducción y alimentación.

Características generales de las polillas

Las polillas son insectos y pertenecen a la familia de los lepidópteros. Esto quiere decir que cuenta con escamas en sus alas. El tamaño de las polillas puede variar desde 0.2 cm hasta los 30 cm de extremo a extremo de las alas.

Advertisement

Existe una gran cantidad de especies de polillas; se puede hablar de 120.000 especies. Se sitúa en el puesto número 2 dentro del top de los insectos más numerosos del mundo.

Estos animales tienen una reproducción sexual ovípara lo que quiere decir que ponen huevos en grandes cantidades, 300 aproximadamente.

Suelen reproducirse en lugares cálidos, húmedos y oscuros. Esto le da lugar a la metamorfosis que pasan a lo largo de su vida que consta de 4 etapas: comenzando por huevos, luego larvas, crisálidas y finalmente adultas.

El ciclo de vida de las polillas es corto, luego de ser adultas; solo cuenta con algunas semanas de vida.

Anatomía

El cuerpo de estos insectos se divide en 3 partes. La cabeza, seguido del tórax y el abdomen.

En la cabeza están las antenas en forma de peine o penacho, sus ojos y el aparato bucal que tienen para poder extraer líquidos.

Del tórax salen tres pares de patas y dos pares de alas. Dependiendo de la especie, variarán en sus colores y medidas.

El abdomen es bastante grueso en comparación con la mayoría de las partes de su cuerpo.

Clasificación de las polillas

Dentro de la cantidad de especies de polillas, la mayoría son inofensivas. Sin embargo, existen algunos tipos que pueden afectar la vida humana. Dentro de ellas están:

La polilla de la madera

Pueden destruir todo a su paso, dejando túneles dentro de las piezas de madera afectadas. Las puertas, los closet, gaveteros, vigas o techos no curados, son sus principales víctimas.

La polilla de la ropa

Está se encarga de dejar pequeños orificios en nuestras prendas de ropa

Advertisement
. Su alimentación es en base a fibras sintéticas y naturales.

La polilla de los alimentos

Afecta una gran cantidad de alimentos, desde almacenados hasta siembras. Existen variadas especies de polillas de la comida y no todas se alimentan de lo mismo. Estas tienen diferentes preferencias por ciertos alimentos.

Además, existen otras que aunque no se alimentan de objetos valiosos para los humanos, igualmente causan alergias gracias a los espéculos que desprende su cuerpo.

Hábitat de las polillas

Ya que estos insectos son voladores es común encontrarlos en cualquier espacio natural. Las polillas viven en todos los continentes a excepción de la Antártida. Aunque es mucho más sencillo encontrarlas en los climas tropicales, algunas especies sobreviven a las temperaturas frías.

Según su especie las polillas pueden adaptarse a diferentes temperaturas y ambientes como lo son selvas, desiertos, montañas y otros.

Alimentación de las polillas

La alimentación de las polillas puede variar dependiendo de la especie de la que se esté hablando. En líneas generales la mayoría de las polillas se alimentan del néctar de las flores. Sin embargo, existen algunas especies que en su etapa de larva se alimentan de ciertas cosas como madera, telas y cereales o harinas.

También consumen algunas plantas, ingiriendo las hojas, ramas y los mismos frutos. Dentro de estos está la tomatera, el limonero, el manzano, entre otros. También atacan las papas, las berenjenas y el pepino.

Algunas especies se alimentan de la hoja del tabaco y de ciertos tipos de árboles. Su alimentación hace que par los humanos sean una plaga .